Horario de apertura
9:00–21:00
Descubre las experiencias reales de nuestros clientes con Casa Jornet. Lee opiniones verificadas y valoraciones de otros compradores que han confiado en nosotros para amueblar su hogar.
Lo recomiendo al 100%, un trato maravilloso y todas las facilidades. Las sillas que compramos cada día nos gustan más, comodísimas, una compra excelente. También los sillones de huevo, uno de regalo, nos encantan, muchas gracias. Todo son ventajas comprando en las tiendas de toda la vida.
No solo venden sillas, sino que te orientan perfectamente en base a tus necesidades. Profesionales absolutos del sector. Todo tipo de sillas a precios muy buenos. Trato personal y amable. Prefieren perder una venta que vender algo que no te va a servir. Política del cliente satisfecho contra la de muchos "compradores". A ver si les echamos una mano con el tema de su permanencia en el local histórico ( mas de 100 años). Un saludo Carles & soci. Alfons (comprador de una silla japonesa de rodillas fantástica)
En los bajos del edificio del Convento de Sant Felip Neri encontramos Casa Jornet, un mas que centenario establecimiento de ebanistería y carpintería que Miquel Jornet Estivill abrió en Barcelona en el año 1901 para fabricar reclinatorios, capillas, pupitres y otros muebles. Además, tiene una ubicación extraordinaria, ocupa los bajos del Convento de San Felip Neri y comparte muros con la Iglesia del mismo nombre. El Convento de San Felip Neri data de 1673, tiene un claustro barroco y era conocido popularmente como el convento de los “felipones”. Mas tarde, en 1750 se construyó como anexo a este convento la Iglesia de San Felip Neri. Casa Jornet ocupa los bajos del convento y se accede a él por la calle la Palla número 10 . Limita por su pared posterior con la iglesia de San Felip Neri, ya que entre la calle y la plaza de San Felip Neri existe un fuerte desnivel. De Casa Jornet destaca arquitectónicamente la puerta de entrada, con un arco y jambas de piedra. A lo largo del local existe una gruesa pared de piedra de metro y medio de grueso, que sostiene el primer piso del convento y que fue construido con restos de la antigua muralla de Barcelona. Foto de San JoséEsta casa guarda entre sus paredes interesantes y diferentes historias que he tenido la suerte de escuchar directamente del Sr. Joaquim Gomez Jornet, nieto del fundador. El nació en esta casa, mas concretamente en la parte del convento, al que se accedía por una escalera ahora tapiada. Me explica que en este local y antes de que lo ocupara su abuelo, estuvo la primera Delegación de Hacienda de Barcelona, creada en el año 1881. El señor Joaquim me enseña una figura de San José, que había estado colocada en la entrada del taller, antes un callejón de acceso al taller. Delante de este San José, se paraba a orar Antoni Gaudí, que vivía en la zona y pasaba por allí delante camino de su obra de la Sagrada Familia. También me explica, que al otro lado de la pared existió en el Convento y durante la Guerra Civil un refugio. Efectivamente, el Convento de San Felip Neri fue usado como albergue para niños refugiados de las zonas ocupadas por las tropas franquistas. La mañana del 30 de enero de 1938, una bomba de la Aviación Legionaria Italiana, aliada de Franco y que había despegado de Mallorca, impactó sobre este refugio. Unos niños procedentes de la zona ocupada de Madrid se habían allí refugiado, en total hubo 42 muertos, 30 de ellos niños. La familia Jornet salvó la vida por no estar en el refugio. Casa Jornet ha seguido fiel a sus orígenes y generación tras generación de la misma familia han ido actualizando su oferta de muebles. Hoy ya no fabrican ni reclinatorios ni capillas, pero si que ofrecen un amplio y variado mobiliario que sigue las últimas tendencias del diseño. Al frente de la empresa está ya la cuarta rama de esta dinastía, Ferrán, bisnieto del fundador.
Muy agradables, un trato profesional y atento. Sin duda 100% recomendable
Enhorabuena por la tienda, todo muy bonito!
Todo muy bonito y con precios muy buenos